Italia es siempre una buena idea
Hay muchos beneficios de irse a vivir a Italia tras jubilarse. ¿El primero? La calidez de la gente.
Los italianos son muy abiertos a la hora de conocer a gente nueva, cuidar de sus invitados y hacerles sentir como en casa. Tienen un gran sentido de la hospitalidad. Cada ocasión es buena para pasar tiempo juntos, desde eventos familiares hasta vacaciones señaladas en el calendario romano.
La mayoría de estos momentos se comparten alrededor de una mesa. Las mesas son uno de los elementos de la cultura italiana más importantes, puesto que a los italianos les apasiona la comida, especialmente la comida casera como los espaguetis, los tortellini o la pizza.
Y si su buena comida y su cálida gente no te parecen suficientes para decidir irte a vivir a Italia tras jubilarte, también te diremos que el tiempo es muy agradable. Puedes disfrutar de cada estación plenamente. Los inviernos no son demasiado fríos, pero aún así puedes encontrar lugares en el norte para esquiar. Los veranos son lo suficientemente calurosos para disfrutar de muchos tipos distintos de playas y de costas donde relajarte y tomar el sol.
En Italia puedes encontrar muchos paisajes distintos: en la misma región pueden haber pequeñas colinas y grandes montañas, además de lagos enormes y mares. En cada ciudad italiana puedes admirar obras artísticas y arquitectónicas preciosas y únicas: el antiguo Coliseo en Roma, la fascinante torre inclinada de Pisa, el enorme David de Miguel Ángel en Florencia, la atemporal Última Cena en Milán y muchas más.
Echémosle un vistazo a todo lo que necesitas saber antes de tomar esta decisión.

¿Cuál es la moneda de Italia? ¿Y cómo son los impuestos?
Italia es un país miembro de la Unión Europea y ha adoptado su moneda oficial: el euro. Si vas a vivir a Italia tendrás que usar euros en todo momento, por lo que deberás abrir una cuenta bancaria italiana.
La conversión de las monedas cambia de forma continua, pero veamos cuáles son las más comunes:
- Un dólar americano equivale a 1,11 euros
- Una libra esterlina equivale a 1,12 euros
Te recomendamos que utilices un conversor de moneda cuando vayas a vivir a Italia para asegurarte de que la conversión sea precisa.
¿Y qué pasa con los impuestos? En Italia, tienes que pagar un impuesto sobre la renta que se calcula en tu declaración de la renta anual.
Para más información, te recomendamos que te pongas en contacto con un contable que pueda aconsejarte sobre cómo estar al día con los impuestos.
Pero antes, échale un vistazo a esta magnífica noticia acerca de los impuestos en Italia para los extranjeros.
Menos impuestos si te vas a vivir al sur de Italia
Si todavía tienes dudas sobre irte a vivir a Italia, debes conocer la nueva medida propuesta en la última ley de presupuestos italiana: reducir en un 7% los impuestos para aquellos que decidan irse a vivir al sur de Italia. Esta gran medida (en estado operativo desde junio de 2019 según las normas de la Agencia Tributaria) entrará en vigor en 2020.
Si deseas aprovechar esta ley, deberás transferir tu domicilio fiscal a un municipio de no más de 20 mil habitantes de una región del sur de Italia: Sicilia, Calabria, Cerdeña, Campania, Basilicata, Abruzzo, Molise o Puglia. El descuento es válido durante diez años.
Debes mostrar tu estado de no residente en Italia al menos durante cinco años, presentando tu declaración de impuestos. Además, es necesario que el último país en el que hayas residido esté en la lista de países que se benefician de acuerdos de cooperación fiscal con Italia.
¿Y la sanidad en Italia?
Al contrario que con el sistema de salud estadounidense, el italiano cubre a todos los ciudadanos y a todos los extranjeros. La eficacia del sistema de salud italiano la prueba la bajísima tasa de mortalidad evitable y el alto nivel de esperanza de vida. En Italia, la gente puede vivir unos 83 años.
Además del sistema de salud (que ofrece una reducción de los servicios que necesitas basándose en tu tasa de ingresos), también dispones de muchas instituciones sanitarias privadas y profesionales médicos que realizan visitas privadas.
Las hospitalizaciones las cubre el Sistema Nacional de Salud; solo tienes que pagar un pequeño porcentaje del coste de las medicinas que te prescriba tu médico de familia.
Además, los pensionistas residentes pueden inscribirse en el Servicio Nacional de Salud (SSN), pagando una contribución anual calculada sobre los ingresos extranjeros declarados.
Las mejores ciudades italianas donde vivir
Según un estudio de 2024 del Sole 24 Ore, la calidad de vida es generalmente más alta en el norte de Italia que en el sur.
El costo de la vida es un poco más alto, pero hay más servicios para los ciudadanos y un sistema de salud más eficiente. En el sur, en cambio, se encuentran los mejores lugares para disfrutar del mar y la playa, especialmente en Sicilia y Cerdeña.
Entre las ciudades italianas con mejor calidad de vida están Bolzano, limpia y cerca de los Dolomitas, con transporte público eficiente; Siena, en el corazón del centro de Italia, famosa por la Piazza del Campo y el Palio; y Parma, grande pero tranquila, con amplias zonas verdes y conocida mundialmente por el Prosciutto Crudo y el Parmigiano Reggiano.
Para nosotros, la mejor ciudad es Florencia, rica en historia y cultura.
Paseando por el centro se puede sentir la atmósfera de la época de los Médici, con lugares icónicos como la Catedral de Santa María del Fiore, el Palazzo Vecchio y el Ponte Vecchio. La gastronomía también es extraordinaria, con especialidades imperdibles como la Bistecca alla Fiorentina.
¿Cuánto dinero necesitas para irte a vivir a Italia?
El coste de vida en Italia cambia según la parte del país en la que elijas vivir: el norte tiene las zonas más caras para vivir y el sur es más asequible.
Probablemente cuando piensas en Italia sueñas con vivir en ciudades grandes y preciosas como Milán, por su título de capital italiana de la moda, o Roma, por su antigua historia, o incluso Florencia, por ser la cuna del Renacimiento.
Veamos el coste promedio de vida en Florencia, basándonos en los datos proporcionados por Numbeo.com:
- Una comida para dos en un restaurante cuesta unos 60 euros
- Un pase de transporte público mensual cuesta unos 35 euros
- Alquilar un apartamento cuesta de 600 a 1500 euros; el precio depende del número de habitaciones y aumenta cuanto más te aproximas al centro de la ciudad
- Los gastos del apartamento (electricidad, agua, calefacción, basura), una suscripción a internet y una tarjeta prepago para el móvil cuestan unos 165 euros mensuales
- Una compra en un supermercado para dos cuesta unos 75 euros

Si sumas todos estos precios, obtendrás que necesitas al menos 1500 euros para vivir en una ciudad grande como Florencia. Las ciudades grandes como Florencia son perfectas para hablar en italiano. Y después de haber aprendido el idioma, puedes aventurarte fuera de las grandes ciudades y encontrarás pequeñas ciudades más asequibles y también más acogedoras. Y, cada vez que quieras caminar por un museo o comer en un restaurante especial en la gran ciudad, lo único que tienes que hacer es montarte en tren.
Cómo conseguir un visado italiano
Si eres ciudadano de la Unión Europea, lo único que necesitas para irte a vivir a Italia es un carné de identidad nacional válido o un pasaporte.
Sin embargo, si vienes de un país que no es parte de la Unión Europea, necesitarás un visado. Puedes conseguir uno si tienes un motivo específico para viajar, como un viaje de negocios, estudios, empleo, tratamiento médico o una reunión familiar.
Hay tres tipos distintos de visado:
- Visados uniformes Schengen: para estancias o viajes de corta duración. Es válido durante 90 días, y puedes entrar en el país una o más veces.
- Visados de validez territorial limitada: estos visados particulares son para personas que vienen de países que no tienen permitido acceder a los estados Schengen salvo por motivos humanitarios, intereses nacionales o bajo obligaciones internacionales.
- Visados “nacionales” o de estancias largas: estos son los visados que necesitas para visitas de más de 90 días. Estos visados te permiten entrar en el país en distintas ocasiones durante un año en los estados Schengen.
Para encontrar información más detallada, te recomendamos que presentes una solicitud en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano.
Además, para encontrar más información, también puedes ir al Consulado Italiano de tu país y preguntar directamente.
Para los pensionistas extracomunitarios existe un visado específico: Visado de Residencia Electiva.
Está destinado a quienes tienen ingresos o ahorros suficientes para vivir en Italia sin trabajar.
Requisitos principales:
- Tener alojamiento disponible en Italia
- Demostrar ingresos estables (por ejemplo, la pensión)
- Tener un seguro de salud privado válido en Italia
A partir de 2025, los requisitos económicos son más estrictos y los controles más rigurosos.
¿Hablas italiano?
En Italia hay mucha gente que sabe hablar bien en inglés, pero sería una lástima que decidieras no aprender italiano.
No es tan difícil y puedes descubrir que toda la gente con la que te encuentras te intenta ayudar a utilizar las palabras más usadas para hacerte sentir algo italiano.
Si decides aprender italiano de forma más rápida, te podemos recomendar una escuela en la que puedes aprender el idioma y también intentar vivir como un italiano. En Europass, puedes personalizar tu estancia de acuerdo con tus aficiones.

Hola.
Soy jubilado casi con la mínima y tengo parientes en Italia que me ofrecieron irme a vivir allá. Como la conversión del sueldo de mi jubilaciónen euros es muy baja, existe en Italia algún subsidio como para lograr un ingreso tipo pensión (tengo 76 años).
Muchas gracias.
Hola soy argentina y por la situación económica de argentina me quiero ir a vivir a Italia, se encuentra trabajó en Italia para una extranjera que posibilidad hay ?
Hola Kary,
Encontrarás más información aquí https://www.europassitalian.com/es/blog/mudarse-a-italia-como-planear-tu-estancia/ o si prefieres, puedes escribirnos un correo electrónico a europass@europass.it
🙂
Grazie!!!
Hola, deseo conocer más sobre la posibilidad de ir a vivir en Italia. Tengo ciudadanía italiana y poseo pasaporte. Manejo un italiano básico. Estuve anteriormente en Recanati haciendo curso de italiano, región que me gustaría volver.
Agradeceré me faciliten información y qué trámites se necesitan hacer.
Saludo a Uds. atte
Hola Gloria, si quieres más información como esta puedes suscribirte a nuestra newsletter https://www.europassitalian.com/es/newsletter/
Excelente, precisos. Grazie!!!