Que hacer antes de mudarse a Italia
¿Has oído hablar tanto de Italia que te gustaría mudarte allí?
Ya sea por trabajo, estudios o para cambiar de vida, mudarse a un nuevo país requiere organización y planificación.
En esta guía actualizada encontrarás consejos prácticos sobre cómo elegir la ciudad adecuada, buscar casa, encontrar trabajo, obtener una visa, estudiar y aprender el idioma.
Con las novedades legislativas recientes, como los visados para nómadas digitales y las nuevas cuotas del Decreto Flussi, hoy en día mudarse a Italia es aún más fácil.
Eligir la cuidad donde vivir
Cada ciudad italiana tiene ventajas y desventajas. Antes de elegir, considera estos factores:
- Oportunidades laborales: Milán, Roma y Turín son centros para las finanzas, la moda, la tecnología y los servicios.
- Costo de vida: Milán y Roma son caras; las ciudades más pequeñas y del sur tienen precios más bajos.
- Calidad de vida: transporte público, sanidad, espacios verdes.
- Estilo de vida: ¿prefieres un ambiente dinámico o la tranquilidad de un pueblo pequeño?
Por ejemplo:
- Milán: capital económica e internacional, excelente para trabajar, pero con un alto coste de vida.
- Florencia: centro cultural y artístico, más tranquila, pero con menos oportunidades laborales que Milán o Roma.
- Ciudades costeras: ideales para quienes trabajan en remoto y aman el mar, aunque suelen tener infraestructuras más lentas.
Cómo encontrar tu nueva casa en Italia
Buscar alojamiento es uno de los mayores retos. Aquí tienes algunos consejos útiles:
- Consulta portales confiables como: Immobiliare.it (solo en italiano), Idealista (disponible en varios idiomas), Casa.it.
- Únete a grupos de Facebook donde puedes buscar habitaciones, apartamentos y casas en alquiler. Por ejemplo:
- Cerco/Offro Affitti, Casa, Appartamento, Stanza Firenze – el grupo más conocido entre los florentinos. La mayoría de los anuncios de habitaciones y apartamentos están dirigidos a estudiantes, pero también hay ofertas adecuadas para parejas y trabajadores.
- Affitti Milano – Bakeca.it – Este es un grupo de Facebook creado por Bakeca.it que te permite buscar habitaciones individuales y apartamentos en alquiler en Milán.
- TuttoSubito – en este grupo puedes encontrar no solo tu nueva casa, sino también otras cosas que podrías necesitar, como un coche usado o sábanas para tu nueva cama.
- Revisa siempre los detalles: gastos de condominio, consumo energético, condiciones del contrato.
- Considera alquilar por corto plazo al principio, para conocer mejor los barrios.
- ¡Cuidado con las estafas! Nunca envíes dinero antes de ver el alojamiento en persona.
Como encontrar trabajo en Italia
Si posees un título universitario en un campo altamente especializado, es muy probable que consigas empleo
Existen varios sitios web y aplicaciones que pueden ayudarte a buscar empleo, como LinkedIn, Jooble Italia, Indeed Italia, Trovolavoro.
También se pueden encontrar otras oportunidades en sectores como:
- turismo y restauración,
- tecnología y servicios digitales,
- agricultura estacional,
- asistencia a personas (cuidadores, enfermeros, auxiliares sociosanitarios).
Como obtener una visa de trabajo en Italia
Si eres un ciudadano extracomunitario, es decir, ciudadano de un país que no forma parte de la Unión Europea (UE) ni del Espacio Económico Europeo (EEE), deberás solicitar un visado de trabajo, es decir, un visado de tipo D para estancias de larga duración (más de 90 días).
Esto es todo lo que se debe hacer para obtener un visado:
- Encontrar un empleo: antes de solicitar el visado, ya debes haber conseguido un trabajo en una empresa italiana, o estar en posesión de un contrato que demuestre que lo obtendrás próximamente.
- Solicitar el nulla osta (autorización de trabajo): tu empleador deberá solicitar el nulla osta, es decir, una autorización para la contratación de un ciudadano extranjero, en la oficina local de inmigración. Esta solicitud puede enviarse en línea.
- Notificar a un consulado o embajada italiana en tu país: si el gobierno italiano aprueba la solicitud enviada por tu empleador, deberás informar a un consulado o embajada, los cuales emitirán tu visado en un plazo de 30 días. Podrás recogerlo en cuanto esté listo.
Visados y nuevas normativas (actualizacion 2024-25)
En los últimos años, el gobierno italiano ha introducido importantes novedades para facilitar la entrada de trabajadores extranjeros:
- Decreto Flujos 2026–2028: el programa trienal autoriza casi 500.000 ingresos regulares, distribuidos por categorías profesionales.
- Nuevos tipos de visado disponibles:
- Nómada digital / trabajador remoto (desde el 4 de abril de 2024)
- Trabajo autónomo
- Trabajo estacional
- Trabajo subordinado no estacional
- Procedimientos simplificados para trabajadores estacionales: quienes firmen un contrato estacional disponen de hasta 60 días para encontrar un nuevo empleo sin tener que abandonar Italia.
- Cuota extra de 10.000 visados: dedicada a asistentes y cuidadores que atienden a personas mayores y con discapacidad.
Para mayor información y formularios oficiales, consulta el portal del Ministerio del Interior.
Qué documentos necesitas para mudarte a Italia
En el consulado deberás presentar un pasaporte válido y documentos que demuestren:
- El motivo de tu viaje
- El medio de transporte que utilizarás (ida y vuelta)
- Cómo vas a mantenerte económicamente durante tu estancia
- Las condiciones de tu alojamiento
Una vez obtenido el visado, deberás ir a la oficina de inmigración con tu empleador dentro de los 8 días posteriores a tu llegada a Italia para finalizar el trámite. Tendrás que rellenar y entregar los formularios recibidos por correo. Luego podrás firmar el contrato de residencia.
Para obtener más información, consulta al consulado o embajada italiana de tu país.
Como obtener la cuidadania italiana
Se, en cambio, piensas en un proyecto a largo plazo, el paso final es obtener la ciudadanía italiana. Existen diferentes maneras de obtenerla:
- Descendencia (jure sanguinis): si tienes antepasados italianos.
- Matrimonio o unión civil: la solicitud es posible después de 2–3 años de matrimonio con residencia en Italia.
- Residencia: generalmente 10 años para ciudadanos no pertenecientes a la UE.
Los tiempos pueden variar de uno a tres años, según el caso y el consulado u oficina competente. La solicitud se presenta al Ministerio del Interior o, si se vive en el extranjero, en el consulado italiano correspondiente.
Para solicitar la ciudadanía italiana es necesario, además, demostrar un conocimiento adecuado del idioma italiano. Se requiere contar con una certificación de nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). La certificación CILS B1 Ciudadanía es una de las opciones oficiales reconocidas.
El examen CILS B1 Ciudadanía sirve para evaluar la competencia lingüística en contextos cotidianos y oficiales. Está compuesto por cuatro pruebas: comprensión auditiva, lectura, producción escrita y producción oral.
Puedes realizar el examen CILS B1 en Florencia, en nuestra escuela, que es sede oficial.
Como ingresar a una universidad italiana
Sí, en cambio, deseas estudiar en Italia, además de los procedimientos establecidos por la universidad, debes saber que para ser admitido se requiere el conocimiento del idioma italiano a nivel B2.
Para cumplir con este requisito, es necesario poseer la certificación CILS B2, que acredita la capacidad de seguir las clases en italiano, rendir los exámenes y participar activamente en la vida universitaria.
Para prepararte para el examen, ofrecemos el curso de preparación en línea CILS B2 para la admisión universitaria, que cubre todas las competencias requeridas: comprensión y producción escrita y oral, con ejercicios y exámenes anteriores.
Puedes presentar el examen CILS B2 en Florencia, en nuestra escuela.
Organiza tu estancia con Europass
Si quieres tomar un curso de italiano en Florencia, antes de mudarte a Italia, te ayudaremos a organizar tu estancia, desde el apoyo en la búsqueda de alojamiento hasta la organización de actividades para realizar en la ciudad.
Podrás visitar los principales lugares de interés, como el Duomo, el río Arno y la Galería de los Uffizi, o bien hacer una excursión a la región del Chianti.
Durante tu estancia podrás asistir a cursos grupales o recibir clases particulares de italiano, para mejorar el idioma mientras vives en la ciudad.
Reserva un primer encuentro gratuito con nosotros: encontraremos juntos la solución más adecuada a tus necesidades.
Que ganas de volver a Roma!!!
Y seguro que Roma es la ciudad ideal para aprender italiano
Hola Claudio,
Roma es seguramente una ciudad preciosa pero Florencia también lo es.
¿Sabías que Dante Alighieri, el padre del idioma Italiano, nació y vivió en Florencia?
https://www.europassitalian.com/es/aprender-italiano/historia-del-idioma/ aquí hay todas las informaciones sobre nuestro idioma.
Cuál es el mejor lugar en Italia para ir a vivir allá a los 58 años sola?
Hola María,
Aquí encontrarás más información sobre tu pregunta https://www.europassitalian.com/es/blog/mudarse-a-italia-como-planear-tu-estancia/#las-mejores-ciudades-para-mudarse-a-italia
Si necesitas algo más escríbanos un correo electrónico a europass@europass.it
🙂
Hola Maria Andrea.
Wow! yo tengo 58 años, y me estoy mudando por tres meses a Florencia Italy.
mi meta es estudiar italiano y conocer mas de esa bella cultura.
Mucha considencia mi hija se llama Andrea también,
Mucha suerte.
El artículo es genial, me a parecido muy completo para quienes pretenden viajar o ir a vivir a Italia
Muchas gracias, nos alegra que lo hayas disfrutado
Me interesa información para estudiar italiano
Ciao Susana, puedes subscribirte a nuestra newsletter https://www.europassitalian.com/es/newsletter/